Arsène Wenger llegó al Arsenal en 1996 y es hoy, tras 17 años
en el banquillo ¨Gunner¨, cuando los cimientos de su proyecto se empiezan a
tambalear. A los aficionados afines al equipo londinense se les está acabando
la paciencia, ya no creen en la idea de Wenger a pesar de que el técnico
francés llegó a tocar el cielo de Gran Bretaña y pasar a la historia con el
mejor equipo de los 20 años que tiene el formato Premier League.
![]() |
Wenger llegó al Arsenal en 1996 |
Tras 17 temporadas dirigiendo al Arsenal el equipo se ha
consolidado en los puestos Champions aunque la filosofía de comprar jóvenes
promesas y venderlos cuando llegan a su esplendor ya no convence en Londres. El
proyecto Wenger ha ido de más a menos llegando a su colofón en la temporada 2003-2004,
tras aquel glorioso curso el Arsenal no ha vuelto a saborear grandes éxitos. Y
los años siguen pasando, el entrenador francés intenta mantener viva la llama
de su proyecto pero corre el riesgo de ser recordado por esta etapa de
estancamiento y no por los logros y el buen juego que cosechó en sus primeros
años. Decida lo que decida los números de aquella fantástica temporada no serán
olvidados, la temporada 2003-2004 es la del Arsenal de Wenger: Los Invencibles.
El equipo ideal de aquella liga era coreado de carrerilla por
todo Highbury, Lehmann era el guardián bajo palos; Lauren, Touré, Campbell y
Cole se encargaban de la línea defensiva; un doble pivote de músculo con Vieira
y Gilberto Silva para respaldar a los jugones; Pires, Ljungberg y Bergkamp
servían los goles al artista principal, Thierry Henry. Además Wenger ya contaba
con las futuras promesas que auguraban un proyecto fructífero a largo plazo con
Cesc Fábragas y José Antonio Reyes. Solo faltaba que el árbitro pitase el
inicio del partido y ellos se encargaban de hacer juego, de crear el
espectáculo para su afición.
Y una vez que el balón echó a rodar esos aficionados
disfrutaron de una racha de 49 encuentros sin conocer la derrota, los chicos de
Wenger se llevaron el título de liga y superaron el récord de imbatibilidad del
Nottingham Forest de Clough (42 encuentros sin conocer la derrota). Un registro
que llevaba 26 años sin ser superado pero aquel Arsenal dominó el campeonato de
principio a fin ofreciendo buen juego y goles. Estos números les valieron para
alcanzar los 90 puntos tras 26 victorias y 12 empates, el Chelsea se quedó a 11
puntos del primer puesto. Uno de esos 12 empates fue el que firmaron en White
Hart Lane que sirvió para proclamarse campeones, los Invencibles conseguían el
título en casa del vecino y rival de Londres. Sin embargo todo lo bueno llega a
su fin, en octubre de 2004 los hombres de Arsène Wenger cayeron 2-0 ante el
Manchester United pero la hazaña ya había sido realizada, aquel conjunto
pasaría a la historia por un récord que aún espera ser superado.
![]() |
Las 49 víctimas de aquel Arsenal invencible |
Hoy Wenger ha logrado una victoria ante el Tottenham en el
derbi de Londres, el rival contra el que lograron la liga hace ya nueve años.
Ha pasado el tiempo, la idea de proponer un juego vistoso es la misma pero al
equipo ¨Gunner¨ no llegan los jugadores de renombre que hagan posible un éxito
similar al de hace casi una década. Tras muchas temporadas de austeridad la
directiva parece contar con el dinero necesario, el escenario también es el
ideal gracias a la magnitud del Emirates, tal vez solo falte que Wenger de un
paso al lado y que llegue savia nueva al banquillo del Arsenal. Un soplo de
aire fresco que haga posible que el Arsenal vuelva a la disputa por los títulos,
un nuevo inquilino tras 17 años con la esperanza de superar al mejor equipo de
la historia de la Premier.
Pablo Hoz Villanueva
@pablohozv
0 comentarios:
Publicar un comentario